Publica tu CV o portafolio en minutos con CVfolio

Descargar plantilla

Steady Path

Da seguimiento a tus síntomas y episodios de vértigo

Steady Path

Una aplicación móvil creada para pacientes con enfermedades vestibulares, que les permite llevar un registro de sus síntomas y episodios de vértigo.

Año

2025

Servicios

Mobile Development, Interface Design, User Experience

Este es uno de los primeros productos propios que hemos creado en Coderdiaz Studio con la finalidad de ayudar a personas que sufren de vértigo o que tienen problemas vestibulares.

Durante 2020, posterior a la pandemia, los números de pacientes diagnosticados con alguna enfermedad vestibular como Meniere aumentaron considerablemente, y yo de forma personal, me toco ser parte de esos números. Debido a esto, me di cuenta de lo que complejo que puede ser el entender como se desarrolla la enfermedad, y como afecta a la vida cotidiana de las personas.

Es por eso, que creamos Steady Path, una aplicación móvil diseñada para pacientes con vértigo, que les permite llevar un registro de sus síntomas y episodios de vértigo.

Objetivo

El principal objetivo de la aplicación es brindar un espacio donde las personas diagnosticadas con un problema vestibular puedan llevar un seguimiento de como la enfermedad les afecta, y así poder tener un mejor control de su salud. Este tipo de condiciones son muy poco conocidas, y por lo tanto, las personas que las padecen, suelen tener un mayor desconocimiento sobre como debe actuar frente a ellas.

De igual forma, esta aplicación NO ESTÁ DISEÑADA PARA USO MÉDICO ni para sustituir el consejo de un médico. Simplemente, buscamos que las personas entiendan como actuar frente a sus episodios de vértigo y que puedan detectar patrones en sus síntomas.

Tecnologías y diseño

Para lograr este objetivo, utilizamos una combinación de tecnologías que nos permiten crear una aplicación móvil de alta calidad y que sea fácil de usar. Principalmente, utilizamos React Native en conjunto con Expo para el desarrollo de la aplicación.

La principal razón de esta decisión, es que nos permite crear una aplicación móvil que pueda desplegarse en iOS y Android de forma nativa, y que sea fácil de mantener y actualizar.

Diseño

Analizamos diferentes aplicaciones de vértigo y descubrimos que la mayoría de ellas, no tenían un diseño que se ajustara a la experiencia de usuario. Por lo que decidimos enfocarnos en brindar la mejor experiencia posible para el usuario tomando en cuenta los siguientes puntos:

  • Personas con poca o ninguna experiencia en tecnología.
  • Adultos mayores con alguna condición vestibular.
  • Personas con discapacidad visual.

Tomando en cuenta estos puntos, decidimos usar colores neutros, minimalista y que se ajusten facilmente a la temática de la aplicación.

Colores base para la aplicación

Fig 1. Colores base para la aplicación

Pantalla principal de la aplicación

Pantalla de registros de síntomas

Fig 2. Diseño de la aplicación Steady Path

Centrado en privacidad

En la aplicación, no almacenamos ningún tipo de información personal de los usuarios. Todos los datos son almacenados en el dispositivo del usuario y no son enviados a ningún servidor. Para nosotros es muy importante que los usuarios se sientan seguros y confiados de que sus datos están protegidos.

Registro de síntomas y episodios de vértigo

Para que puedas llevar un registro de tus síntomas y episodios de vértigo, la aplicación te permite registrar los siguientes datos:

  • Fecha y hora del episodio.
  • Intensidad del episodio.
  • Elementos que influyeron en el episodio.

En cuanto a los síntomas, almacenamos la intensidad en una escala del 1 al 5, donde 1 representa el nivel menos intenso y 5 el más intenso. Con base en estos datos, podemos generar elementos que ayuden a los usuarios a comprender cómo la enfermedad les afecta día a día.

Pantalla de síntomas

Fig 3. Registro de síntomas y episodios de vértigo

Recordatorios y notificaciones

A su vez, sabemos que sin tener datos constantes la aplicación no puede ser útil. Por lo que, podrás configurar recordatorios para que recuerdes registrar tus síntomas.

Pantalla de recordatorios

Fig 4. Activa recordatorios en tu aplicación

Información importante para los usuarios

Durante el tiempo que enfrenté la enfermedad, observé que ciertos cambios en el clima influían en mi estado de salud. Por ello, decidí investigar más sobre el tema y encontré un estudio que menciona que las variaciones en el clima y la presión barométrica pueden afectar a las personas con vértigo.

Por lo tanto, decidimos incluir una sección en la aplicación donde los usuarios puedan consultar las condiciones climáticas y la presión barométrica basándonos en su ubicación.

Pantalla de condiciones climáticas

Fig 5. Condiciones climáticas y presión barométrica

Estadisticas y motivación

Como se mencionó al inicio, el objetivo de la aplicación es que, con el tiempo, los usuarios logren un mejor control de su salud y puedan identificar patrones en sus síntomas. A partir de los datos almacenados en la aplicación, se pueden generar estadísticas que ayudarán a los usuarios a comprender cómo se desarrolla la enfermedad y cómo pueden mejorar su calidad de vida.

Además, reconocemos la importancia de mantener un bienestar mental, entendiendo que, así como hay momentos difíciles, también hay momentos positivos. En la aplicación, podrás visualizar los días que has pasado sin experimentar un episodio de vértigo.

Estadísticas de la aplicación

Fig 6. Estadísticas de la aplicación

Traducida a 5 idiomas

Actualmente, la aplicación está disponible en inglés, español, frances, italiano y portugués. Y seguiremos trabajando en integrar más idiomas en el futuro.

Resultados

Lanzamos la primera versión de la aplicación en abril de este año y desde entonces más de 100 usuarios de iOS han descargado la aplicación. Hasta el momento, contamos con usuarios de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, México, entre otros.

Durante los próximos meses, seguiremos trabajando en la integración de nuevas herramientas dentro de la aplicación para que los usuarios sigan mejorando su calidad de vida. Además, esperamos lanzar la versión para Android en la Google Play Store este otoño, lo que permitirá acercar la aplicación a más personas.

Estadísticas de la aplicación en la App Store

Fig 7. Estadísticas de la aplicación en la App Store