Conectate a Github usando SSH keys desde un droplet de Digital Ocean

Conectate a Github usando SSH keys desde un droplet de Digital Ocean

Estos últimos meses he estado migrando mis proyectos a Digital Ocean con la intención de reducir costos y ha ido bastante bien. Sin embargo, siempre olvido todos los pasos para conectar mi repositorio de GitHub a mi droplet.

Nota: Antes de seguir los siguientes pasos, asegúrate de conectarte a tu droplet usando SSH o a través de la interfaz web de Digital Ocean.

Ahora que estamos conectados, podemos comenzar.

1. Genera una nueva llave SSH dentro del droplet.

Lo primero que vamos a hacer es verificar si ya tenemos una llave SSH generada. Para ello, ejecutaremos lo siguiente:

ls ~/.ssh/id_rsa.pub

Si ves el archivo id_rsa.pub en la lista, significa que ya tenemos una llave SSH generada. Si no, podemos generar una nueva con el siguiente comando:

ssh-keygen -t rsa -b 4096 -C "tu_correo@example.com"

Presionaremos Enter para aceptar el nombre por defecto y Enter nuevamente para aceptar la ubicación por defecto. Posteriormente, se nos pedirá una frase de contraseña; introduce la que quieras.

Una vez hayamos concluido, nos aparecerán dos archivos.

  • ~/.ssh/id_rsa - Llave privada.
  • ~/.ssh/id_rsa.pub - Llave pública.

2. Agrega la llave SSH al agente SSH.

Ahora, vamos a asegurarnos de que la llave SSH esté agregada al agente SSH. Para ello, ejecutaremos lo siguiente:

eval "$(ssh-agent -s)"
ssh-add ~/.ssh/id_rsa

Asegúrate de recordar la frase de contraseña que usaste para generar la llave SSH, ya que te la solicitará.

3. Agrega la llave SSH a tu cuenta de GitHub.

Lo primero que vamos a hacer es copiar nuestra llave SSH pública. Para ello, ejecutaremos lo siguiente:

cat ~/.ssh/id_rsa.pub

Copia el contenido de la llave SSH pública y ve a tu cuenta de GitHub.

  1. Ve a la sección de Settings (Ajustes).
  2. Ve a la sección de SSH and GPG keys.
  3. Haz clic en New SSH key.
  4. Selecciona el Key Type como Authentication Key y pega la llave SSH pública en el campo de texto.
  5. Haz clic en Add SSH key.

Y listo, ahora deberías poder conectarte a tu repositorio de GitHub usando SSH.

4. Comprueba la conexión.

Para comprobar que la conexión es exitosa, vamos a ejecutar lo siguiente:

ssh -T git@github.com

Esto te debería mostrar un mensaje similar a este:

Hi username! You've successfully authenticated, but GitHub does not provide shell access.

Con ello, sabremos que la conexión a GitHub usando SSH está funcionando.

Espero que este artículo te sea de ayuda. Como mencioné al inicio, a veces olvido estos pasos y me cuesta tiempo recordarlos, por eso escribo esta pequeña nota para poder consultarla cuando lo necesite.

Hasta la próxima.

Más desde Coderdiaz Studio
Adios, 2024
Adios, 2024